top of page

GESTIÓN DE LA

CONVIVENCIA ESCOLAR

Descripción: Este curso tiene por propósito contribuir a la formación de los diversos actores educativos que requieren implementar estrategias socio-pedagógicas para disminuir los altos índices de violencia escolar y/o Bullying que se genera entre alumnos en la escuela y afectan el desarrollo socioemocional y el aprendizaje de niñas(os) y adolescente.

Desde el año 2002 la Política Nacional de Convivencia Escolar, impulsa la responsabilidad por regular las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa y aplicar medidas pedagógicas y protocolos de actuación de resolución de conflictos. Aun así, el problema aumenta y se evidencia en aquellas denuncias interpuestas en la Superintendencia de Educación.

Por esta razón y a través de este curso, se busca que los actores educativos integren conocimientos, técnica y estrategias que les permita definir y aplicar acciones cooperativas y efectivas en la ejecución del Plan de Convivencia Escolar.

Contenido: Antecedentes nacionales e internacionales de la violencia escolar y/o Bullying. Tipificación de las situaciones de violencia escolar desde sus actores. Conceptualización: agresión, Violencia, bullying, matonaje, acoso escolar y ciber-acoso v/s Convivencia escolar. Consecuencias de la violencia escolar en la comunidad educativa. Gestión de la Convivencia Escolar. Prevención e intervención estrategias de anticipación.  Habilidades comunicativas y resolución de conflictos. Estrategias de intervención (individual, grupal, escuela, familia y comunidad). - Lineamientos MINEDUC. Plan de la Convivencia Escolar. Reglamento Interno. - Esbozo de aportes al Plan de Convivencia Escolar del colegio.

bottom of page